¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil?
Dado el fin publicitario de cualquier inscripción en el Registro Mercantil, la constitución no es el único momento en el que el administrador de una sociedad o empresario deben visitar esta institución.
También deberá inscribir, por ejemplo, cada cambio de domicilio, las disminuciones o aumentos en el capital social, la disolución de la sociedad, su rescisión parcial, el nombramiento de los administradores, el cese de los mismos, la emisión de obligaciones o cualquier acto, acuerdo o contrato que pudiera influir sobre la disposición del capital societario o modificar lo dispuesto en la inscripción registrada.
También te puede interesar:
¿Cuándo y dónde hay que hacer la inscripción en el Registro Mercantil?
¿Qué documentos debemos aportar para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil?
¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil?
Antecedentes y evolución legislativa del Registro Mercantil
¿Quiénes deben inscribirse en el Registro Mercantil?