¿Cómo se organiza el Registro de Bienes Muebles?


¿Cómo se organiza el Registro de Bienes Muebles?

Como ya se señaló anteriormente, y en tanto no se apruebe el Reglamento del Registro de Bienes Muebles, la institución funciona como la reunión de distintos Registros (el de Venta a Plazos de Bienes Muebles, el de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento, el de Buques, el de Aeronaves y el de Condiciones Generales de la Contratación), cada uno con sus propios libros y sujeto a su propia normativa.

El Registro de Bienes Muebles se organiza sobre la base de un Registro Central y varios Provinciales, aunque en la actualidad, y en tanto no se produzca la aprobación de la demarcación registral correspondiente a aquel Registro, las secciones que lo integran seguirán a cargo del Registrador de la Propiedad o Mercantil que hasta ahora ostentase la competencia, salvo los libros de hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento que se han trasladado ya a los Registros Mercantiles Provinciales, como encargados del Registro de Bienes Muebles.

Por tanto, la estructura del Registro de Bienes Muebles es la siguiente:

1.- Un Registro Central, con sede en Madrid, a cargo de dos Registradores en régimen de división personal. Constituye el centro coordinador e informativo de los Registros Provinciales, con los que estará conectado informáticamente (correo electrónico u otras técnicas informáticas actuales).

2.- Registros Provinciales: habrá que diferenciar:

  • Secciones Segunda a Sexta: radican en los Registros Mercantiles de cada provincia (además de en Ceuta y Melilla y los Registros Insulares)
  • Sección Primera: radicará donde estuvieran demarcados los antiguos Registros de Buques y el de Aeronaves.

Trámites

Trámites online con el Registro de Bienes Muebles:

Nota Simple de Vehículo


Registros de Bienes Muebles territoriales

Ver todos los Registros de Bienes Muebles de España


 

Deja un comentario