¿Cuántos tipos de Registros Mercantiles hay?

¿Cuántos tipos de Registros Mercantiles hay? En España existen diferentes Registros Mercantiles. El Registro Mercantil Central, que podría actuar como sede central, se encuentra en Madrid. Adicionalmente, están los Registros Mercantiles Territoriales, ubicados en las capitales de provincia. También encontramos registros mercantiles en determinadas ciudades que no son capitales de provincia. Es el caso de Ibiza, Mahón, Ceuta, … Leer más

¿Qué es el Registro Mercantil Central?

El Registro Mercantil Central se encarga de las siguientes funciones: El archivo y publicidad de las denominaciones de sociedades y entidades jurídicas. La bolsa de denominaciones sociales. La centralización, ordenación y publicidad meramente informativa de los datos que reciba de los Registros Mercantiles territoriales. La publicación del Boletín Oficial del Registro Mercantil. La llevanza del … Leer más

¿Para qué sirve el Registro Mercantil?

¿Para qué sirve el Registro Mercantil? El Registro Mercantil sirve para dar seguridad al tráfico mercantil publicando los datos jurídicos y económicos de las sociedades y demás personas que se inscriben en el mismo y quiénes son sus representantes. Entre otras funciones, en el caso de las empresas sirve para llevar un control de las cuentas anuales … Leer más

Los principios de publicidad del Registro Mercantil

Los principios de publicidad del Registro Mercantil Principio de titulación pública Hace referencia al hecho de que las inscripciones que se realizan en el Registro Mercantil, han de hacerse por medio de un documento público. Estos documentos otorgan cierta garantía de legalidad a los actos que estos contienen y se inscriben. Es decir, todo lo … Leer más

Antecedentes y evolución legislativa del Registro Mercantil

Antecedentes y evolución legislativa del Registro Mercantil En su concepto más amplio, el Registro mercantil es un instrumento de publicidad cuya misión es facilitar al público ciertos datos importantes para el tráfico mercantil, cuya investigación sería difícil o imposible sin la institución del Registro. Más que en los medios rudimentarios de publicidad mercantil, ya conocidos … Leer más

Cuentas anuales del Registro Mercantil

Cuentas anuales del Registro Mercantil Las cuentas anuales pretende resumir toda la información financiera de la empresa en documentos accesibles que permitan tomar las acciones oportunas. Entre los documentos más habituales en las cuentas anuales destacamos: Balance Cuenta de pérdidas y ganancias Estado de cambios del patrimonio neto Memoria contable. En algunos casos excepcionales, se deberá incluir … Leer más

¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil?

¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil? Dado el fin publicitario de cualquier inscripción en el Registro Mercantil, la constitución no es el único momento en el que el administrador de una sociedad o empresario deben visitar esta institución. También deberá inscribir, por ejemplo, cada cambio de domicilio, las disminuciones o aumentos en el capital social, … Leer más

Si no inscribo mi empresa en el Registro Mercantil, ¿qué sucede?

Si no inscribo mi empresa en el Registro Mercantil, ¿qué sucede? Una sociedad se vuelve irregular en el caso de que una vez otorgada la escritura pública de constitución, los socios fundadores deciden no inscribirla  o bien transcurre un año desde el otorgamiento de la escritura y finalmente no se ha solicitado la inscripción. En estos casos, … Leer más

¿Qué documentos debemos aportar para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil?

¿Qué documentos debemos aportar para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil? La inscripción en el Registro Mercantil ha de practicarse en virtud de documento público, notarial, judicial o administrativo según los casos. Debe aportarse la solicitud de inscripción junto con los siguientes documentos de la sociedad: El NIF de la sociedad. Será preciso presentar copia de … Leer más