Artículo 13 de la Ley Hipotecaria

Los derechos reales limitativos, los de garantía y, en general, cualquier carga o limitación del dominio o de los derechos reales, para que surtan efectos contra terceros, deberán constar en la inscripción de la finca o derecho sobre que recaigan. Las servidumbres reales podrán también hacerse constar en la inscripción del predio dominante, como cualidad … Leer más

¿Dónde y cómo se hace la cancelación de hipoteca?

¿Dónde y cómo se hace la cancelación de hipoteca? La cancelación puedes hacerla tu mismo o bien a través de la entidad financiera donde tienes firmada la hipoteca, en cuyo caso te cobrará unos costes por las gestiones que realizará la gestoría. Si quieres hacer tú mismo todos los trámites estos son todos los pasos que … Leer más

¿Qué es la cancelación hipotecaria?

¿Qué es la cancelación hipotecaria? La cancelación hipotecaria es el trámite que hay que realizar para que el préstamo hipotecario quede cancelado en el Registro de la Propiedad al terminar de pagar la hipoteca. Aunque no es un trámite obligatorio, si no lo haces la hipoteca seguirá apareciendo inscrita en el Registro de la Propiedad. … Leer más

¿Es necesario inscribir un inmueble en el Registro de la Propiedad para poder adquirirlo?

¿Es necesario inscribir un inmueble en el Registro de la Propiedad para poder adquirirlo? La respuesta debe ser negativa. La inscripción del título, que tratándose de bienes inmuebles suele ser una escritura pública, en el Registro de la Propiedad, es voluntaria y meramente declarativa. No tiene en modo alguno carácter constitutivo. Es decir, la inscripción en el … Leer más